Skip to main content
Romance en el Mississippi River
Peter Guthrie/Flickr
1 de 1
  • Estados:
    Mississippi
    Luisiana

Desde que vi Show Boat en el cine local cuando era adolescente, he querido hacer en un crucero por el Mississippi River en un barco a vapor de rueda de paletas.

Aquí, estoy en el muelle de Nueva Orleans, Luisiana, a punto de abordar The American Queen. Adornado con capas de antiguos balcones blancos, una rueda escarlata y altas chimeneas de ébano, Th Queen le rinde honor a su nombre por fuera y por dentro. Con el vibrante sonido del calíope del bote y el ruido de la rueda de paletas de fondo, nos alejamos del puerto y fui a Chart Room, donde el "maestro de los ríos", Jerry Hay, compartió algunos datos esenciales. El río recibió su nombre de la palabra usada por los aborígenes locales: Missis-Sepi (gran río). Y verdaderamente es muy extenso: tiene aproximadamente 3700 kilómetros (2300 millas) desde su nacimiento en el Itasca National Park (Parque Nacional Itasca), Minnesota, hasta su desembocadura en el Golfo de México. Probablemente fue avistado por europeos por primera vez cuando Hernando de Soto lo vio en 1541 y 130 años después, René-Robert Cavelier, Sieur de La Salle, reclamó el río para Francia. No perteneció a Estados Unidos sino hasta1803, cuando Napoleón le vendió el territorio de Luisiana Al presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson.

Una ribera alineada con plantaciones y poblaciones

En la primera mitad del siglo XIX, cuando el río estaba bordeado por plantaciones de algodón y caña de azúcar de millonarios y prósperas ciudades portuarias, era una enorme ruta colmada de barcos a vapor, barcazas y veleros, entre otras embarcaciones. Entre la tripulación, había un capitán de río llamado Samuel Langhorne Clemens, más conocido como Mark Twain, que llevó el estilo colorido del río al plano internacional con novelas como La vida en el Mississippi, Las aventuras de Huckleberry Finn y Las aventuras de Tom Sawyer.

Después llego la Guerra Civil Estadounidense entre los años 1861 y 1865, en la que perdieron los Estados Confederados del Sur, y así se dio fin al estilo de vida de las plantaciones. Este hecho diezmó algunos de los pueblos ribereños, en especial, Vicksburg, Mississippi, cerca de 480 kilómetros (300 millas) río arriba y nuestro destino final. 

Si bien en 1833 había más de 1200 barcos a vapor en el río, hoy en día hay muy pocos. Solo American Queen, una embarcación para 436 pasajeros construida en 1995 como el barco a vapor más grande de la historia, que luego se reacondicionó y relanzó en 2012, viaja por el Mississippi y sus afluentes, los ríos Ohio y Tennessee. En el camino, visita ciudades como Memphis (su puerto base) y Chattanooga, Tennessee; St. Louis, Misuri; St. Paul, Minnesota; Cincinnati, Ohio; y Pittsburgh, Pensilvania, además de muchas comunidades más pequeñas y otras plantaciones. 

 

The American Queen se detiene en varias plantaciones reconocidas del Mississippi River como Oak Alley Plantation en Luisiana, donde los recreadores les muestran a los visitantes cómo era vivir en ese lugar en el siglo XIX.

The American Queen se detiene en varias plantaciones reconocidas del Mississippi River como Oak Alley Plantation en Luisiana, donde los recreadores les muestran a los visitantes cómo era vivir en ese lugar en el siglo XIX.
Ver más
Mary Moore Mason/Essentially America

Una visita a la plantación de las películas de Hollywood

Al día siguiente llegamos a nuestro primer destino: la plantación Oak Alley Plantation en Vacherie, Luisiana. Con su avenida de robles españoles de 300 años cubiertos de musgo, que conducen a una majestuosa mansión con estilo del renacimiento griego, con 28 columnas dóricas colosales en el frente, el sitio parece extraído de una película de Hollywood. Ciertamente, aquí se hicieron varias; entre ellas Entrevista con el vampiro, con Brad Pitt y Tom Cruise; y Hush, Hush, Sweet Charlotte, con Bette Davis; y no hay que olvidarse del video musical de  Beyonce, Déjà Vu.

Después de la excursión por Oak Alley, nos vamos en un corto paseo en minibús hasta la plantación cercana Laura Plantation, que es aún más interesante. La casa principal se construyó con un estilo creole muy diferente, erigida sobre una base de ladrillos, con puertas francesas altas que conducen desde el pórtico hasta las habitaciones. Aquí, hallamos más información sobre el estilo de vida de la región antes de la Guerra Civil. Aprendimos, entre otras cosas, que las famosas historias populares de Uncle Remus (con B'rer Rabbit, además de otros personajes animales), que se le suelen atribuir al autor blanco de Georgia, Joel Chandler Harris, en realidad se originaron a partir de historias populares al oeste de África.

La casa amarillo brillante de Laura Plantation fue construida en estilo criollo y alberga mucha de la fascinante historia del Sur.

La casa amarillo brillante de Laura Plantation fue construida en estilo creole y alberga mucha de la fascinante historia del Sur.
Ver más
Mary Moore Mason/Essentially America

Natchez atrae a peregrinos en primavera y otoño

Al día siguiente desembarcamos en Natchez, Mississippi, que aunque tenga tan solo 20 000 residentes, es una de las ciudades más conocidas a lo largo del recorrido del río, especialmente porque sus hermosas mansiones típicas del período previo a la Guerra Civil estadounidense atraen "peregrinos" de primavera y otoño al área. Recibidos por hermosas sureñas con ornamentos y miriñaque, hicimos una excursión por la mansión llamada Rosalie Mansion, a la cual, durante la Guerra Civil se le ordenó servir como el cuartel general del Ejército de la Unión; seguimos por Magnolia Hall, construida como la residencia de un acaudalado comerciante de algodón; y el elegante Stanton Hall, cuyo terreno ocupa una manzana entera.

Si bien Natchez no se vio afectada por la Guerra Civil, nuestro próximo destino, Vicksburg, sufrió un traumático asedio por parte de la Unión durante 47 días, durante el cual los residentes se vieron forzados a comer roedores y a refugiarse en cuevas. Mientras esto sucedía, alrededor de 37 000 soldados fueron asesinados o sufrieron en la batalla que se desataba en las cercanías, que consideró un punto de inflexión en la guerra.

En vez de un recorrido por el campo de batalla, decidí explorar la ciudad: comencé por el Old Courthouse Museum, ubicado en la cima de un cerro, el cual está lleno de exhibiciones y recuerdos del sur anterior a la guerra. Después visité la Iglesia de la Santísima Trinidad, con sus seis ventanas de vidrio tiffany manchado que honran a los caídos en la Guerra Civil, tanto del Sur como del Norte. A continuación, hice una breve parada en el Biedenharn Coca-Cola Museum, ubicado en una antigua tienda de golosinas, propiedad de la primera persona que embotelló la famosa bebida.

El hermoso Stanton Hall de Natchez, Mississippi, fue construido en 1857 por el comerciante irlandés del algodón, Frederick Stanton.

El hermoso Stanton Hall de Natchez, Mississippi, fue construido en 1857 por el comerciante irlandés del algodón, Frederick Stanton.
Ver más
Mary Moore Mason/Essentially America

Baton Rouge y el legado en "bayou" de Huey Long

Volvemos por el río y bajamos del barco en la capital del estado de Luisiana, Baton Rouge, donde, luego de un delicioso almuerzo estilo cajún y la música y la danza apropiadas en el turístico Boudin's, nos dirigimos al Louisiana State Capitol (Capitolio del estado de Luisiana) donde el famoso aunque controversial gobernador Huey Long fue asesinado en 1935; hecho que inspiraría tanto novelas como películas. Después visitamos el Louisiana State University Rural Life Museum, que consta de numerosos edificios rurales tradicionales, además de un gran museo rústico lleno de recuerdos relacionados con la agricultura, entre otras cosas.

En nuestro último día, visitaríamos Houmas House, "The Crown Jewel of Louisiana's River Road" ("La Joya de la Corona de la ruta del río de Luisiana"), pero el nivel del río ha aumentado tanto que le es imposible a The American Queen anclar en el muelle de la plantación, por lo que regresamos a Nueva Orleans. Algunos pasajeros se van al día siguiente para volver a la plantación en una excursión en autobús o en una excursión al pantano Bayou. En su lugar, decido pasar más tiempo en la adorable, antigua Nueva Orleans… pero esa es otra historia.

Este artículo se publicó originalmente en la edición de primavera 2014 de la revista Essentially America.